Otras dimensiones
Expertos máximos de la Teoría de Cuerdas de varias naciones se reúnen para concelebrar el congreso Strings 07, donde discutirán sobre los avances y perspectivas de esta ambiciosa teoría.

En 1968 los físicos intentaban comprender la naturaleza de las interacciones nucleares fuertes que mantienen a los quarks unidos en los núcleos. Una idea acerca de la dualidad entre las interacciones dispersas llevó a sugerir formas exactas para la amplitud de resonancia dual. Estas amplitudes mostraron propiedades interesantes en 26 dimensiones.

"Hacer compatible la mecánica cuántica con la gravitación de Albert Einstein es establecer una teoría unificada de todas las partículas fundamentales de la naturaleza y sus interacciones", aclara el coordinador.
Todo en el universo está hecho de partículas elementales. La Teoría de Cuerdas propone que esas partículas son objetos extensos, literalmente cuerdas, observables solamente a altísimas temperaturas o altísimos niveles de energía, casi las condiciones del "Big Bang"
La teoría ha ido creciendo y ganando partidarios. Con visible entusiasmo destacan no sólo su belleza y coherencia matemática, sino que "ha sido muy fructífera a la hora de sugerir nuevas ideas para avanzar en la comprensión del universo".
Sus críticos resaltan que es una teoría no verificada y la imposibilidad experimental comprobatoria de su corrección.
Sus críticos resaltan que es una teoría no verificada y la imposibilidad experimental comprobatoria de su corrección.

Los expertos de cuerdas están ya muy pendientes de la puesta en funcionamiento el año que viene del acelerador de partículas LHC del CERN.
De hecho, Strings 07 se ocupará de los descubrimientos que cabe esperar de esta poderosa máquina científica.

Componente fundamental de la teoría, la "supersimetría" es una teoría hipotética que relaciona las propiedades de los bosones, partículas que transmiten las cuatro fuerzas fundamentales de la naturaleza, gravedad, interacción nuclear fuerte, interacción nuclear débil y electromagnetismo, y los fermiones, quarks y leptones.
Puesto que se cree que las cuatro fuerzas estuvieron unidas al comienzo del universo, la supersimetría intenta explicar el porqué de esa separación.
Forma parte de la Teoría del Todo.
Indicios de la existencia de las múltiples dimensiones ocultas antes citadas o la producción de agujeros negros brindarían indicios de que la profunda construcción intelectual y matemática del Cosmos que propone la Teoría de Cuerdas es la vía correcta para explicarlo.
Labels: Ciencia
1 Comments:
Ahora que todo lleva baterías, resulta que al universo hay que darle cuerda... ¿le servirá para ahorcarse?
Post a Comment
<< Home