Una ventana indiscreta

"No se pierda esta oportunidad para ser poseedor de un pedazo de historia", afirmaba la publicidad de la subasta.
El precio de salida de la puja se fijó en 100.000 dólares. Desde Holanda llegó la oferta más elevada, 2,2 millones de euros, y un anónimo, acaso errante, cibernauta holandés se hizo con "quizás la más famosa ventana que jamás se haya puesto a la venta en el mundo".
El precio de salida de la puja se fijó en 100.000 dólares. Desde Holanda llegó la oferta más elevada, 2,2 millones de euros, y un anónimo, acaso errante, cibernauta holandés se hizo con "quizás la más famosa ventana que jamás se haya puesto a la venta en el mundo".
La descripción del objeto afirmaba que la ventana estaba instalada en el sexto piso del Texas School Book Depository de Dallas, de donde, supuestamente, salieron los disparos que pusieron fin a la vida del Presidente.
La ventana -el marco de madera con sus vidrios-, en su día situada en una esquina del sexto piso del edificio, fue ofrecida por Caruth Byrd, hijo del hombre que era dueño del edificio en el que se ubicaba el Depósito de Libros Escolares. Oswald trabajaba allí.
Harold Burd, padre de Caruth, ordenó a un trabajador "remover" la ventana varias semanas después de la muerte de Kennedy y de Oswald debido a los intentos de numerosos ciudadanos por obtener, no siempre de manera lícita, pedazos de la misma. Hasta su muerte la guardó en su hogar de Dallas.

La ventana y su marco fueron exhibidos durante 12 años con gran éxito entre los masivos y asiduos visitantes del Museo, muchos de ellos arduos investigadores afanados en encontrar la verdad de los hechos.
Según Caruth, los funcionarios del Museo jamás dudaron de la autenticidad de la ventana, autenticidad puesta en duda por personas que alimentan teorías conspiratorias en el magnicidio de Dallas. Según tal alimentación el marco fue "removido" del edificio por error por un trabajador en estado confuso tras el crimen que hizo viuda a la mujer del, supuestamente, mujeriego presidente profesante de la fe católica.
Otra versión afirma que un empresario de Nashville la "removió" del edificio en 1970 cuando la propiedad le fue embargada por los bancos.
Otra versión afirma que un empresario de Nashville la "removió" del edificio en 1970 cuando la propiedad le fue embargada por los bancos.
Quizá por ello Caruth incluía en la subasta un archivo con todos los documentos y contratos oficiales que, supuestamente, demuestran la autenticidad de la ventana y de su marco.
El Museo trató que Caruth donara su preciada pertenencia a la institución, pero, supuestamente, movido por píos impulsos, el hijo de Harold prefirió venderla al mejor postor y donar el dinero obtenido a obras de caridad, actitud loable.

Veáse también
Coches usados
El piano de "Imagine"
Subastan mecedora de John F. Kennedy
Labels: Arquitectura, El Drama de Dallas
0 Comments:
Post a Comment
<< Home