Otras dimensiones
De fuertes raíces matemáticas, la Teoría de Cuerdas, nacida con modestia en los años sesenta, es un campo de la física teórica que se desenvuelve entre hipótesis intelectuales muy ambiciosas, como la existencia de múltiples dimensiones ocultas más allá de las cuatro que, de momento, constatan los sentidos humanos.En 1968 los físicos intentaban comprender la naturaleza de las interacciones nucleares fuertes que mantienen a los quarks unidos en los núcleos. Una idea acerca de la dualidad entre las interacciones dispersas llevó a sugerir formas exactas para la amplitud de resonancia dual. Estas amplitudes mostraron propiedades interesantes en 26 dimensiones.
"La Teoría de Cuerdas es la única hasta el momento capaz de hacer compatible la mecánica cuántica con la gravitación de Albert Einstein", informa el coordinador Ibánez.Todo en el universo está hecho de partículas elementales. La Teoría de Cuerdas propone que esas partículas son objetos extensos, literalmente cuerdas, observables solamente a altísimas temperaturas o altísimos niveles de energía, casi las condiciones del "Big Bang"
Sus críticos resaltan que es una teoría no verificada y la imposibilidad experimental comprobatoria de su corrección.
"Al requerir energías inalcanzables con la tecnología actual, la Teoría de Cuerdas sería comprobada -fundamentalmente- a través de sus consecuencias indirectas sobre la física observada y también por su consistencia matemática a la hora de explicar fenómenos asociados a la gravitación cuántica", comenta Ibánez.Los expertos de cuerdas están ya muy pendientes de la puesta en funcionamiento el año que viene del acelerador de partículas LHC del CERN.
De hecho, Strings 07 se ocupará de los descubrimientos que cabe esperar de esta poderosa máquina científica.
Como "la posibilidad del descubrimiento de partículas supersimétricas, que, aunque no significara una prueba directa de la existencia de la "supersimetría" sí indicaría que se está en la buena dirección", apunta Ibánez.Componente fundamental de la teoría, la "supersimetría" es una teoría hipotética que relaciona las propiedades de los bosones, partículas que transmiten las cuatro fuerzas fundamentales de la naturaleza, gravedad, interacción nuclear fuerte, interacción nuclear débil y electromagnetismo, y los fermiones, quarks y leptones.
Puesto que se cree que las cuatro fuerzas estuvieron unidas al comienzo del universo, la supersimetría intenta explicar el porqué de esa separación.
Forma parte de la Teoría del Todo.
Indicios de la existencia de las múltiples dimensiones ocultas antes citadas o la producción de agujeros negros brindarían indicios de que la profunda construcción intelectual y matemática del Cosmos que propone la Teoría de Cuerdas es la vía correcta para explicarlo.
Labels: Ciencia
El Sol abrasará los campos. Se secarán las mieses. Las segarán los segadores. Después se trillarán y aventarán en las eras.
Sandías, uvas, melocotones, albaricoques, cerezas, picotas, piñas, ciruelas, melones, peras...

Summer's here and the time is right for fighting in the street, boy

California es la lejana tierra de jauja, en la que nadie cumple más de veinticinco años, el colegio está prohibido y la Coca-Cola mana gratis de las fuentes públicas.
"Imagínate a tí mismo avanzando sobre enormes olas, todo el mundo te mira, la chicas asombradas, y tú, simplemente con la ayuda de esa tablita bajo tus pies, te precipitas, te remontas, vuelas libre y nada puede detenerte. Te paseas por el agua, pero con tanta rapidez, tanto equilibrio...que pareces un dios en todo tu esplendor.
Entre 1962 y 1965 desarrollaron una actividad frenética, tomando el testigo del 

Se concentró en crear un ambiente ideal para realizar un disco sublime que no tuviese parangón en el universo pop, para lo cual hizo instalar en el estudio una inmenso receptáculo con auténtica arena de playa.
El Tannerin es un instrumento electrónico que produce una onda sinusoidal pura, variable por encima de 3 ó 4 octavas. Se toca deslizando un indicador a través de la longitud del instrumento, en algunos modelos comenzando y terminando el sonido con el botón de contacto localizado en el indicador de tono y operado con el dedo índice del que lo toca.
Psicológicamente abrumado por sus conflictos internos pasó la mayor parte de los siguientes años en su dormitorio durmiendo, tomando drogas, fumando hasta cinco cajetillas de tabaco diariamente, comiendo en demasía y escuchando
Los siguientes 10 años, la vida de Brian osciló entre la estabilidad y lo surreal.
El 28 de Septiembre de 2004 se editó el álbum
Geoffrey Arnold "Jeff" Beck nació el Sábado el 24 de Junio de 1944 en Wallington, Great London, Reino Unido.
Este modelo actualizado refleja los cambios significativos realizados por Jeff Beck a su guitarra para adaptarla a su estilo de constante evolución.
Formó parte del cuarteto 

Continuó con sus shows hasta que, en uno de ellos, en 1979, un suceso ausente de gracia fue interpretado por Al como un mensaje de Dios, lo que le indujo a concentrar sus energías en el pastoreo de almas y la grabación de discos gospel para mayor gloria de su Señor.
Después de varios años dedicados exclusivamente a la grabación de discos de loa, Al retornó al Rhythm' & Blues.















